Acción Sindical

/Acción Sindical

INFORME REUNIÓN SINDICATOS-DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN Y FP

INFORME-DE-LA-REUNIÓN-MANTENIDA-HOY.docx i (1)    

septiembre 15th, 2023|

SATE-STES EN LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO ESCOLAR DEL ESTADO EN ZARAGOZA

septiembre 15th, 2023|

LA MEJORA DE NUESTRAS CONDICIONES LABORALES EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO. MELILLA

febrero 28th, 2023|

POR LA MEJORA DE NUESTRAS CONDICIONES LABORALES. LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN CIFRAS EN NUESTRA CIUDAD

febrero 28th, 2023|

YA ES HORA DE QUE ATIENDAN NUESTRAS DEMANDAS. LA EDUCACIÓN INFANTIL EN CIFRAS EN MELILLA

febrero 28th, 2023|

EL MALTRATO Y EL DESPRECIO DEL MINISTERIO EN CIFRAS. FORMACIÓN PROFESIOAL EN MELILLA

EL MALTRATO Y EL DESPRECIO DEL MINISTERIO AL PROFESORADO DE MELILLA EN CIFRAS. 1 FP

febrero 28th, 2023|

INFORME DE LA REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA

INFORME DE LA REUNIÓN CON LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA Hoy ha tenido lugar una reunión con reunión con la Dirección General de Planificación y Gestión Educativa, cuyos máximos responsables cursan visita de trabajo a la ciudad y nos han transmitido su compromiso de reunirse con los sindicatos cada vez que visiten la ciudad: SATE-STEs ha planteado las siguientes cuestiones: Ratios y personal docente. Necesidad de dotar a la ciudad de unos 60 docentes para equiparar la ratio docente-alumno a la media del Estado. Aportamos datos, con un muestreo de seis CEIPs, de cuyas 156 unidades 90 tienes más de 25 alumnos y 25 de ellas 28 o más, superando la ratios legalmente establecida. Demandamos la construcción de centros y, con carácter urgente y para que entren en uso el próximo curso, la ampliación de líneas en centros con espacios aledaños mediante la construcción de aulas modulares, por ejemplo en el CEIP Hipódromo. Personal no docente. Trasladamos nuestro malestar por el retraso o la o cobertura de las bajas de ordenanzas y cuidadores, lo que obliga incluso a tener que cerrar algunos centros en determinados horarios. Insistimos en la necesidad de que se cubra con agilidad, y demandamos que las plantillas de ordenanzas y cuidadores se actualicen en función de las necesidades reales. Demandamos la inclusión en plantilla de los técnicos de educación infantil, a razón de uno por unidad, y el profesional de enfermería en todos los centros. Complemento específico. Demandamos que se equipare el complemento específico de los docentes de Melilla con los del resto del Estado, ya que no somos docentes de segunda. EOI. Demandamos que cree una comisión, como ocurre en otras comunidades, para la elaboración de las pruebas de certificación de la Escuela Oficial de Idiomas, a cuyo personal se sobrecarga con nuevas tareas un año tras otro a pesar de la sobrecarga de horario lectivo que buena parte de sus docentes sufre. FP en Melilla. Demandamos más oferta de FP en Melilla. Son muchos los alumnos/as que no pueden acceder a los ciclos que quieren por insuficiencia de plazas. Asimismo trasladamos las dificultades que tienen los centros para realizar contratos mayores para poder dotar los talleres de los recursos que legalmente requieren. La insuficiente carga horaria al profesorado de los ciclos de modalidad a distancia ha sido otro punto que hemos trasladado. Mejorar las condiciones de los compañeros de FP redunda en una mejora de la calidad educativa en estas enseñanzas. Expresamos también nuestra negativa a la implantación de la FP Dual en Melilla de una forma más generalizada. Conservatorio profesional de Música. Solicitamos que haga un análisis de la oferta de este centro en nuestra ciudad y que se proceda a la ampliación de especialidades como procede a un centro de esta categoría administrativa. Maternidad de las interinas. Exigimos que la normativa de interinos recoja que las interinas que se encuentran en esa situación y sean adjudicatarias de una vacante docente sean contratadas en ese momento y poder disfrutar de [...]

octubre 21st, 2021|

SATE-STEs LLEVA IMPORTANTES REIVINDICACIONES AL GRUPO DE CEUTA Y #MELILLA en mejoras de las condiciones laborales docentes, reversión #recorteseducativos, #horariolectivo, interinas en situación de maternidad, #FP, horario mayores de #55años

SATE-STEs LLEVA IMPORTANTES REIVINDICACIONES AL GRUPO DE CEUTA Y MELILLA El 26 de febrero por fin tendrá lugar una reunión del Grupo de Trabajo de Ceuta y Melilla, que, entre sus principales puntos del orden del día tiene la oferta de oposiciones de 2019, la maternidad de funcionarios en prácticas, el complemento de dirección y la tramitación de la Ley de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia. Además de estos puntos, algunos de los cuales serán meramente informativos, SATE-STEs ha propuesto por escrito dirigido a la Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial que se traten otras reivindicaciones  que hemos solicitado en varias ocasiones. En SATE-STEs somos conscientes del parón legislativo que conlleva la convocatoria de elecciones, por lo que hemos dejado para mejor ocasión aquellos temas que exigen de la publicación de nuevas normas. Sin embargo, sí consideramos que hay una serie de temas que es imprescindible tratar y que no necesitan de nueva normativa, sino de una correcta aplicación de la ya existente, para lo que la citada convocatoria de elecciones no debe suponer impedimento alguno. Estos son  las principales peticiones: Aplicación de la orden de interinos de julio de 2017 en lo relativo a la permanencia en las listas de los criterios que se acordaron, y que pasan por la exclusión solamente de aquella lista en la que se rechace una vacante antes de tomar posesión, y no en todas las listas de las que se forme parte, como viene haciendo la Dirección Provincial de Melilla. Cabe destacar que la parte sindical coincide en esta interpretación de la orden. Reserva de la vacante correspondiente a las docentes interinas durante el disfrute de su licencia de maternidad. A pesar de que se acordó que las vacantes que correspondieran a docentes en esta situación se cubrirían en régimen de sustitución hasta la incorporación y contratación de las afectadas una vez finalizado el período de licencia, el ministerio sigue privando a estas compañeras de poder hacerse cargo de dicha vacante. Instrucciones específicas para la Formación Profesional que regulen todas las particularidades de estas enseñanzas y respeten lo recogido en la normativa vigente, particularmente en lo relativo al horario del profesorado encargado de las FCT (prácticas en empresas), cuyos extremos están claramente definidos en los reales decretos que las rigen, y no se sobrecargue de horario de manera arbitraria a estos docentes. Asimismo, se establezca para los ciclos formativos en la modalidad a distancia una carga horaria lectiva adecuada al número de alumnos y características del módulo que permita una correcta labor de tutorización y no suponga una sobrecarga de horario para el profesorado que atiende estos módulos, entre otras cuestiones que no se encuentran reguladas en las instrucciones de inicio de curso vigentes. Publicación de una convocatoria para que los docentes mayores de 55 años puedan acogerse a la reducción horaria a al que tienen derecho, con unos plazos claros pero adecuados a las diferentes situaciones que puedan darse. Una vez que hoy se ha aprobado [...]

febrero 22nd, 2019|

INFORME DE LA REUNIÓN SINDICATOS-SUBDIRECTOR GENERAL ADNUNTO DE EVALUACIÓN Y COOPERACIÓN TERRITORIAL

INFORME DE LA REUNIÓN SINDICATOS-SUBDIRECTOR GENERAL ADNUNTO DE EVALUACIÓN Y COOPERACIÓN TERRITORIAL A la reunión han asistido el Subdirector General, una técnico del Ministerio, el Director Provincial y la Jefa de Inspección, así como representantes de los sindicatos de educación. El Subdirector ha informado de que la visita era para tomar contacto con la realidad educativa de la ciudad y sus profesionales, aunque tiene más capacidad de transmisión que de decisión.. Ha informado de que los datos avanzados por el Ministerio para la consolidación del empleo docente son 560 para las próximas cuatro convocatorias para Ceuta y Melilla –incluye la oferta recientemente conocida para 2019-, a las que habrá que añadir las respectivas tasas de reposición más las generadas por la próxima reducción del horario de los cuerpos de secundaria a 18 horas lectivas. SATE-STEs ha planteado las siguientes cuestiones: - Petición de medios y docentes para el curso 2019-2020, mediante partidas en los presupuestos para el desdoblamiento de algún centro y la construcción en terrenos próximos de aulas para aumentar las líneas en algunos otros. Petición de docentes de apoyo en las aulas de los centros desde este mismo curso. SATE justifica su petición en que el 90,16% de las aulas de infantil y primaria superan los 25 alumnos del máximo legal, con el 74,01 con más de 27 y el 42,95% con treinta o más alumnos. El subdirector General  informa de que lo más que se ha podido conseguir con los presupuestos de este año cerrados son 8 docentes, de los cuales 5 están ya en los centros, lo cual nos parece muy insuficiente. Se compromete a apoyar en su informe la propuesta de construcción de nuevas aulas, aunque ve complicado usar terrenos de Defensa. No obstante, es consciente de la necesidad de medidas de choque que aconsejan intentarlo. Informa asimismo de que las 8 aulas restantes del cuartel de Santiago pueden garantizar que estén en funcionamiento a principio del próximo curso. - Agilidad en las sustituciones. SATE ha insistido en la necesidad de garantizar que las bajas se cubran desde el inicio del curso, sin necesidad de esperar un mes a que se hayan adjudicado las vacantes, y esto pasa por poder pasar de una sustitución a vacante durante un período razonable, en torno al 15 de octubre. El subdirector considera que su viabilidad es difícil y que no sabe de ninguna administración que lo haga. No obstante, se prestan a estudiarlo si cuenta con el apoyo del conjunto de los sindicatos. A pesar de que no ha habido tal apoyo, hemos insistido en mantener nuestra propuesta. - Registro de documentos. SATE ha recordado los problemas recientes para poder registrar documentos en la dirección Provincial y la Delegación del Gobierno, y la indefensión que pueda generar la situación en los interesados. Hemos aludido a nuestros escritos pidiendo soluciones. Nos han informado de que hay una orden redactada desde hace unos meses pendiente de su aprobación definitiva que tendrá lugar en breve, para que la dirección Provincial sea [...]

octubre 25th, 2018|

INFORME REUNIÓN DP SINDICATOS: OPOSICIONES 2019 MELILLA

Propuesta de plazas y especialidades Oposiciones Cuerpo de Maestros 

octubre 23rd, 2018|