Comunicados

/Comunicados

CALENDARIO DE MUJERES. MES DE DICIEMBRE

El calendario coeducativo de mujeres del sindicato SATE-STEs correspondiente a diciembre se centra este mes en artistas que se expresan  a través del arte textil, como Victoria Gaytán ( de Melilla), Anni Albers y Teresa Laceta. COMUNICADO EN: ONDA CERO MELILLA COMUNICADO EN: EL FARO DE MELILLA. COMUNICADO EN: MELILLA HOY 

diciembre 4th, 2023|

PRESENTACIÓN DE LA AGENDA ESCOLAR DE SATE-STES

El sindicato SATE STEs ha convocado una rueda de prensa para presentar la agenda escolar 2023-2024 y reivindicar las principales líneas de actuación sindical para este curso escolar. COMUNICADO OFICIAL: AQUÍ COMUNICADO EN: EL FARO DE MELILLA COMUNICADO EN: MELILLA HOY COMUNICADO EN: ONDA CERO MELILLA

noviembre 30th, 2023|

25 DE NOVIEMBRE DIA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA A MUJERES

[…]

noviembre 23rd, 2023|

PERMISOS Y LICENCIAS CURSO 2023-2024

PERMISOS Y LICENCIAS 2023-2024: PINCHA AQUÍ

octubre 24th, 2023|

¿INICIO DE CURSO NORMAL?

SATE-STES solicita que los centros educativos cuenten con las plantillas completas  (docentes, conserjes, técnicos de educación infantil, cuidadores, etc...) desde el 1 de septiembre.  Noticia en: Onda cero Noticia en: El Faro Melilla Noticia en: Melilla Hoy

octubre 11th, 2023|

VALORACIÓN DEL CURSO ESCOLAR 2023-2024.

SATE-STES EN LOS INFORMATIVOS DE RTVE: A PARTIR DEL MINUTO 10 PINCHA AQUÍ

septiembre 8th, 2023|

SATE-STEs LLEVA IMPORTANTES REIVINDICACIONES AL GRUPO DE CEUTA Y #MELILLA en mejoras de las condiciones laborales docentes, reversión #recorteseducativos, #horariolectivo, interinas en situación de maternidad, #FP, horario mayores de #55años

SATE-STEs LLEVA IMPORTANTES REIVINDICACIONES AL GRUPO DE CEUTA Y MELILLA El 26 de febrero por fin tendrá lugar una reunión del Grupo de Trabajo de Ceuta y Melilla, que, entre sus principales puntos del orden del día tiene la oferta de oposiciones de 2019, la maternidad de funcionarios en prácticas, el complemento de dirección y la tramitación de la Ley de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia. Además de estos puntos, algunos de los cuales serán meramente informativos, SATE-STEs ha propuesto por escrito dirigido a la Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial que se traten otras reivindicaciones  que hemos solicitado en varias ocasiones. En SATE-STEs somos conscientes del parón legislativo que conlleva la convocatoria de elecciones, por lo que hemos dejado para mejor ocasión aquellos temas que exigen de la publicación de nuevas normas. Sin embargo, sí consideramos que hay una serie de temas que es imprescindible tratar y que no necesitan de nueva normativa, sino de una correcta aplicación de la ya existente, para lo que la citada convocatoria de elecciones no debe suponer impedimento alguno. Estos son  las principales peticiones: Aplicación de la orden de interinos de julio de 2017 en lo relativo a la permanencia en las listas de los criterios que se acordaron, y que pasan por la exclusión solamente de aquella lista en la que se rechace una vacante antes de tomar posesión, y no en todas las listas de las que se forme parte, como viene haciendo la Dirección Provincial de Melilla. Cabe destacar que la parte sindical coincide en esta interpretación de la orden. Reserva de la vacante correspondiente a las docentes interinas durante el disfrute de su licencia de maternidad. A pesar de que se acordó que las vacantes que correspondieran a docentes en esta situación se cubrirían en régimen de sustitución hasta la incorporación y contratación de las afectadas una vez finalizado el período de licencia, el ministerio sigue privando a estas compañeras de poder hacerse cargo de dicha vacante. Instrucciones específicas para la Formación Profesional que regulen todas las particularidades de estas enseñanzas y respeten lo recogido en la normativa vigente, particularmente en lo relativo al horario del profesorado encargado de las FCT (prácticas en empresas), cuyos extremos están claramente definidos en los reales decretos que las rigen, y no se sobrecargue de horario de manera arbitraria a estos docentes. Asimismo, se establezca para los ciclos formativos en la modalidad a distancia una carga horaria lectiva adecuada al número de alumnos y características del módulo que permita una correcta labor de tutorización y no suponga una sobrecarga de horario para el profesorado que atiende estos módulos, entre otras cuestiones que no se encuentran reguladas en las instrucciones de inicio de curso vigentes. Publicación de una convocatoria para que los docentes mayores de 55 años puedan acogerse a la reducción horaria a al que tienen derecho, con unos plazos claros pero adecuados a las diferentes situaciones que puedan darse. Una vez que hoy se ha aprobado [...]

febrero 22nd, 2019|

Carencias en el CEE Reina Sofía

Carencias CEE 18

octubre 18th, 2018|

Graves carencias de personal en el Reina Sofía, además de sin comedor ni transporte adaptado

Graves carencias de personal de distintos ámbitos en el Reina Sofía EL CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL, CON EL TRIPLE DE ALUMNADO Y PRÁCTICAMENTE LA MISMA PLANTILLA. A ESTAS ALTURAS DEL CURSO SIN TRASNPORTE ADAPTADO NI COMEDOR              El curso pasado más o menos en esta misma fecha tuvimos que, dadas las penosas circunstancias, hacer públicas todas las carencias que el Centro Especial Reina Sofía soportaba a más de un mes del inicio de curso. Ha pasado un año y han cambiado algunas cosas, entre ellas que contamos con un nuevo equipo de gestión en la Dirección Provincial del Ministerio de Educación en Melilla. Pero otras, cosas más importantes para muchos ciudadanos, siguen igual de mal. Este es el caso de las insoportables carencias que sufre el Centro de Educación Especial Reina Sofía. El centro aún no cuenta del servicio de comedor y de transporte adaptado, necesario para muchos de sus alumnos. Además, el centro tiene otra serie de carencias en los distintos grupos profesionales que prestan servicios en él como son Cuidadores. En el centro cuenta con 9 cuidadores en plantilla, de ellos uno de baja que no se ha sustituido; sin embargo, la legislación establece que para las unidades que existen deberían ser 13 los cuidadores en plantilla. Enfermeros especialistas. Aunque el centro dispone de los servicios de una enfermera, el notable incremento de alumnos exige  de forma urgente que sean dos, al menos, en plantilla. Fisioterapeutas. Los servicios de fisioterapia son llevados a cabo por un especialista a jornada completa y por otro que tiene jornada compartida en otro centro. Tampoco son suficientes estos recursos. Es necesario que la plantilla se incremente hasta llegar a tres fisioterapeutas, como marca la normativa. Las carencias descritas tienen como consecuencia una sobrecarga considerable de trabajo para los profesionales allí destinados y, a pesar de su esfuerzo, una atención al alumnado no lo óptima deseable. Además, la administración educativa se ha habituado al recurso fácil de los planes de empleo, con lo que condena al centro a no disponer de los profesionales que necesita en todo momento, y no solo durante la duración del respectivo plan y el horario que éste tiene, no siempre coincidente con todo el tiempo de apertura del centro. Cabe destacar que la tendencia al aumento de alumnado en el centro se mantiene estable desde su apertura, por lo que SATE-STEs considera ineludible que se creen y consoliden en plantilla estos puestos y de esta manera puedan estar desde el principio de curso. Por todo ello, SATE-STEs pedimos que de una vez por todas esta Dirección Provincial y el Ministerio de Educación, del que depende, se dejen de excusas y se ponga a trabajar en buscar las medidas y los recursos necesarios para que este centro trabaje en las condiciones que marca la normativa y que no haga recaer la calidad de los servicios que presta únicamente en el esfuerzo de los profesionales que realizan allí su trabajo. Exigimos que se provea a la plantilla del Reina Sofía, [...]

octubre 18th, 2018|