Oposiciones

/Oposiciones

SATE-STEs insta a la Dirección Provincial a que en breve haga públicas las especialidades a convocar en las oposiciones de 2022.

SATE-STEs insta a la Dirección Provincial a que en breve haga públicas las especialidades a convocar en las oposiciones de 2022. Dado lo avanzado de las fechas y la necesidad de las personas interesadas, se hace necesario hacer público a la mayor brevedad posible las especialidades que el Ministerio tiene intención de convocar en los procesos selectivos a desarrollar en el año 2022 que, según la alternancia establecida en los últimos años, corresponden al cuerpo de Maestros. En este sentido, cabe destacar que el Consejo Escolar del Estado, a propuesta de la confederación de STEs, ha aprobado en varias ocasiones recomendar al ministerio que las especialidades a convocar sean públicas con al menos 8 meses de antelación al desarrollo de las pruebas. Por ello, SATE-STEs insta a esa Dirección Provincial a que dé una pronta información sobre las especialidades que tiene intención de ofertar en los próximos procesos selectivos.

octubre 26th, 2021|

OPOSICIONES: LO PODEMOS REPETIR UNA VEZ MÁS PERO NO LO PODEMOS DECIR MÁS CLARO.

LO PODEMOS REPETIR UNA VEZ MÁS PERO NO LO PODEMOS DECIR MÁS CLARO. SATE-STEs hace ya se pronunció sobre su postura respecto a la convocatoria de oposiciones para el presente cuso. Entonces ya era tarde, exigíamos seriedad y dejar de jugar con los opositores y que se evitaran los trasvases e innecesarios efectos llamadas, porque había medios y la ley lo permite. Desde entonces lo hemos dicho en varias ocasiones, no hemos cambiado de opinión y el tiempo nos ha dado la razón: acaba marzo y estamos como en noviembre. En los siguientes enlaces podéis ver los pronunciamientos de SATE-STEs al respecto: 23 de febrero de 2017: https://satestes.es/sate-stes-exige-medidas-de-estabilidad-para-el-profesorado-interino-oposiciones-y-pge/ 16 de febrero de 2017: https://satestes.es/sate-stes-exige-informacion-oficial-sobre-oposiciones-del-cuerpo-de-maestros-2017/ http://elfarodemelilla.es/2017/02/17/sate-stes-lamenta-no-se-sepa-nada-aun-la-convocatoria-oposiciones/ 9 de febrero de 2017: Sate presenta en la permanente del Consejo Escolar del Estado la siguiente propuesta, aprobada también en el Pleno del 21 de marzo: Dada la tardanza habitual en la información sobre las ofertas de empleo público, recomienda al Ministerio “que se clarifiquen con suficiente antelación los criterios para la contratación de interinidad, las Ofertas Públicas de Empleo y la distribución de plazas en las convocatoria de procesos selectivos, siendo hechos públicos con una antelación mínima de seis meses”. Y no, pese a lo publicado en Melilla Hoy en boca del Director Provincial, en la reunión del grupo de Trabajo de Ceuta y Melilla no se tomará una decisión sobre si hay oposiciones o no. A lo sumo, y con suerte –visto lo visto, mucha suerte-, nos informarán de lo que van a hacer, pues los sindicatos proponen, pero el MECD dispone.

marzo 22nd, 2017|

SATE-STEs exige medidas de estabilidad para el profesorado interino. Oposiciones y PGE

El secretario de Estado de Educación, Sr. Marcial Marín, supedita ahora a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2017 una supuesta consolidación en el empleo del profesorado interino   El secretario de Estado de Educación, Sr. Marcial Marín, supedita ahora a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2017 una supuesta consolidación en el empleo del profesorado interino, como si la responsabilidad de ello recayera sólo en la oposición y no del ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, autor de su elaboración, es decir del mismo gobierno de Mariano Rajoy.   Por su parte, el ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ya ha advertido a las CCAA que recurrirá las Ofertas de Empleo Público, si éstas las llevan adelante, debido igualmente a la ausencia de PGE para el presente año.   El Sr. Marín elude decir que la propuesta de PGE del gobierno del Estado, con la que se quiere reducir el déficit público y acatar las imposiciones económicas de Bruselas, incluye un ajuste de entre 16.000 y 20.000 millones de euros, lo que puede suponer un nuevo recorte de unos 1.000 millones de euros en el capítulo de Educación. Los Presupuestos Generales del Estado no pueden servir de chantaje para seguir desvalorizando a la Educación Pública y a su profesorado.   Pero, además, el secretario de Estado pone el dedo en la llaga del profesorado interino cuando, precisamente con la excusa de los PGE, habla ahora de reducción de la interinidad y consolidación de empleo con la varita mágica de establecer para los próximos años una tasa de reposición sin límites. Si no se establecen procedimientos adecuados y justos, esta medida sin más puede suponer la expulsión del sistema educativo público de miles de profesoras y profesoras interinos.   SATE-STEs insiste en su exigencia, ante estas declaraciones, de que es necesario que las administraciones educativas acuerden sin demora: planes de estabilidad que garanticen, ante cualquier proceso selectivo extraordinario o no, que nadie vaya a perder su trabajo y el establecimiento de un sistema de acceso diferenciado que asegure que todo el colectivo interino pueda consolidar su empleo como funcionarios y funcionarias de pleno derecho.   Asimismo, y ante el galimatías generado en torno a la convocatoria de oposiciones, con ofertas y contraofertas de las distintas comunidades, con una tendencia creciente a posponerlas, SATE-STEs se reafirma en su postura de que las plazas a convocar se conozcan  con tiempo suficiente y con la mayor coordinación con el conjunto de las comunidades –lo que no es el caso-, con el fin de evitar movimientos que desestabilizan la situación en beneficio de unas comunidades y en detrimento de otras. Dadas la fechas y la situación que se vive, se impone posponer las oposiciones para hacerlas coincidir con la mayoría de las comunidades.     Melilla, 22 de febrero de 2017 SECRETARIADO DE SATE-STEs Comunicado en PDF

febrero 23rd, 2017|

SATE-STEs EXIGE INFORMACIÓN OFICIAL SOBRE OPOSICIONES DEL CUERPO DE MAESTROS 2017

SATE-STEs EXIGE INFORMACIÓN OFICIAL SOBRE OPOSICIONES DEL CUERPO DE MAESTROS 2017 Ante el panorama actual, SATE-STEs reitera su postura expresada anteriormente y de la que se reafirma cada día que pasa sin tener noticias oficiales. SATE-STEs instó a la DP del MEC en Melilla a que diera información oficial sobre la convocatoria de oposiciones 2017 antes de las pasadas Navidades con la esperanza de que “pudieran los aspirantes pasar unas fiestas sin incertidumbres”. Al no darse satisfacción a tal petición a estas alturas, SATE-STEs exige a la Dirección Provincial de Melilla, o a la instancia oportuna del Ministerio, que se pronuncie y así acabe con la incertidumbre y los continuos comentarios o “globos sonda” que se producen en nuestra ciudad en relación  a la próxima convocatoria de oposiciones del cuerpo de maestros 2017. Aún no se ha realizado un pronunciamiento oficial –más allá de las afirmaciones realizadas en reuniones con los sindicatos en el sentido de que el Ministerio prefiere esperar para decidir en función de los cambios de especialidad a convocar apuntados tras las varias versiones de otras comunidades de notable repercusión en Melilla-  sobre esta convocatoria que por fin dé respuestas a las siguientes preguntas: ¿Habrá oferta de empleo público? Si no la hay, ¿se compromete el MECD a guardar esas plazas para próximas convocatorias? Si la hay, ¿cuántas plazas y de qué especialidades se convocarían? La nueva Orden de interinos, que hoy por hoy es borrador, ¿será la vigente en el caso de que se convoquen? La postura de otras CCAA contribuye a generar más dudas e incertidumbre ya que aún, muchas de ellas, no se han pronunciado oficialmente, aunque aseguran que hay reuniones entre las distintas Consejerías de Educación con el Ministerio de Educación (Administración Central), algo que no ha sido comunicado, si es así, por la DP de Melilla. Todas, incluida Melilla, temen el efecto llamada que pueda haber en el caso de que no se convoquen en otras CCAA ciertas especialidades. Ante el panorama actual, SATE-STEs reitera su postura expresada anteriormente y de la que se reafirma cada día que pasa sin tener noticias oficiales: Es necesario dinamizar el marco de negociación entre Ministerio de Educación, Ceuta y Melilla en donde se informe de las reuniones que pueda mantener con las distintas Consejerías y en donde se nos oiga como representantes que somos del colectivo de docentes y aspirantes a la docencia. Según la norma, contemplada en el Estatuto Básico del Empleado Público en el artículo 70 punto 1 Oferta de empleo público establece: Las necesidades de recursos humanos, con asignación presupuestaria, que deban proveerse mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso serán objeto de la Oferta de empleo público, o a través de otro instrumento similar de gestión de la provisión de las necesidades de personal, lo que comportará la obligación de convocar los correspondientes procesos selectivos para las plazas comprometidas y hasta un diez por cien adicional, fijando el plazo máximo para la convocatoria de los mismos. En todo caso, la ejecución de [...]

febrero 16th, 2017|

REUNIÓN SINDICATOS Y DP: OPOSICIONES

INFORMACIÓN OPOSICIONES MELILLA 2017 En la reunión mantenida entre los sindicatos y la Dirección Provincial, ésta ha informado de que: – En cualquier caso, en Melilla habrá convocatoria de oposiciones. – Si Andalucía SI convoca Infantil y Primaria, se ratifican en su propuesta inicial para Melilla de 6 de Infantil, 5 de Primaria y 3 de Inglés. – Si Andalucía NO convoca en Infantil y Primaria, convocarán en Melilla 8 de Inglés y 6 de Pedagogía Terapéutica. SATE-STEs ha manifestado lo siguiente: – Si Andalucía convoca Infantil y Primaria, nos ratificamos en nuestra propuesta de que en Melilla sean 8 de Infantil y 6 de Primaria. – Respecto al caso de que Andalucía no convocara ambas especialidades, hemos recordado el resultado de nuestra consulta y que no haya oposiciones; pero, ante la insistencia de que no se podrían guardar para otro año, tendremos que consultar entre el colectivo al respecto. – Hemos instado a la Dirección Provincial a que, como han dado a entender que cualquiera de sus dos propuestas será definitiva, lo haga público de manera inmedita para que los interesados de las cuatro especialidades afectadas sepan a qué atenerse.

diciembre 16th, 2016|

PROPUESTA CONJUNTA DE LOS SINDICATOS PARA LAS OPOSICIONES

Para la reunión a la que la Dirección Provincial ha convocado a los sindicatos el próximo viernes, a las 10:00 horas, esta es la propuesta unitaria que llevaremos: - Si Andalucía no convoca Infantil y Primaria, que no haya convocatoria de oposiciones en 2016 y todas las plazas se reserven para una posterior convocatoria del cuerpo de Maestros. En cualquier caso, se insta a la Dirección Provincial a que informe de sus intenciones y de la propuesta definitiva de convocatoria. - Si Andalucía convoca Infantil y Primaria, que en Melilla se convoquen 8 de Infantil y 6 de Primaria como habíamos propuesto inicialmente. Igualmente, y en cualquier caso, instamos a la Dirección Provincial a una rápida decisión e información al respecto.

diciembre 14th, 2016|

Última noticias de la oferta de empleo en educación de la Junta de Andalucía. Comunicado de nuestros compañeros de USTEA

Ir al enlace

diciembre 14th, 2016|

Especialidades ofertadas para las oposiciones 16/17, en las que no se encuentran Infantil, Primaria e Inglés

Tras conocer las información de la mesa sectorial de enseñanza en Andalucía y los consiguientes movimientos en otras comunidades colindantes sobre las especialidades ofertadas para las oposiciones 16/17, en las que no se encuentran Infantil, Primaria e Inglés, se hace necesario replantear el tema y hacer de nuevo una rápida consulta a nuestros afiliados para transmitir a la Dirección Provincial la postura generalizada de nuestra asamblea. Esperamos vuestras aportaciones. El Director Provincial nos convoca a una reunión para mañana 3 de diciembre para tratar este asunto. De lo que resulte de la misma seréis informados con la mayor celeridad.

diciembre 1st, 2016|

SATE-STEs exige a la Dirección Provincial del MECD en Melilla que publique de manera inmediata la propuesta definitiva de distribución de plazas

SATE-STEs exige a la Dirección Provincial del MECD en Melilla que publique de manera inmediata la propuesta definitiva de distribución de plazas del próximo proceso selectivo al Cuerpo de Maestros del 2017, oída la propuesta que unitariamente todos lo sindicatos le comunicamos en la última reunión mantenida el pasado 23 de noviembre. Resumen de la reunión 23 de nov.

noviembre 30th, 2016|

OPOSICIONES 2017 MELILLA. CUERPO DE MAESTROS. Propuesta de la Dirección Provincial MECD Melilla

Propuesta de plazas de OPOSICIONES cuerpo de MAESTROS de la DP del MECD de Melilla por especialidades: EDUCACIÓN INFANTIL: 6 EDUCACIÓN PRIMARIA: 5 INGLÉS: 3 Como no puede ser de otra forma, a SATE-STEs le parece un insulto esta escasísima propuesta de oferta que realiza este administración y así se lo ha hecho saber en la misma reunión que se ha mantenido hoy, 26 de octubre.

octubre 26th, 2016|