Formación Profesional

/Formación Profesional

La nueva ley de FP no resuelve los problemas actuales e incluso creará otros nuevos La Confederación de STEs-i critica que el Consejo de Ministros haya aprobado la nueva Ley Orgánica plagada de errores como ya ocurrió con la LOMLOE.

La nueva ley de FP no resuelve los problemas actuales e incluso creará otros nuevos La Confederación de STEs-i critica que el Consejo de Ministros haya aprobado la nueva Ley Orgánica plagada de errores como ya ocurrió con la LOMLOE. En la Confederación de STEs, de la que SATE-STEs forma parte, creemos que la nueva Ley de la Formación Profesional ha de tener como eje vertebrador a la PERSONA en todos sus ámbitos. En cambio, en el redactado del Proyecto de Ley, el eje director de todo el sistema de la Formación Profesional es la EMPRESA en términos abstractos sin tener en cuenta el alumnado, el profesorado y la sociedad en general. De su lectura y de la entrada de fondos de inversión extranjeros a comprar empresas de formación de FP en todo el estado, se deduce que se está creando un nuevo nicho de negocio: esta ley no será la solución para las empresas ni para la ciudadanía, sino una oportunidad para los de siempre de coger un trocito del pastel de 5.400 millones de euros que se van a destinar a su implementación. La nueva Ley de Formación Profesional ha de acabar con los viejos estigmas que la rodean desde sus inicios y apostar por una Formación Profesional situada en el marco social, económico y administrativo que le corresponde. Este proyecto crea nuevas situaciones que aún estigmatizarán más la FP. Esta ley prima la empleabilidad al precio que sea en detrimento de la profesionalidad y del emprendimiento. Se tiende a la microformación para dar respuesta rápida a las empresas en detrimento de la formación en una cultura profesional determinada. Esto que el ministerio vende como flexibilidad acarreará más temporalidad al empleo: con la misma rapidez que se entre en el mercado laboral, se saldrá de él. El principio de elección de profesión solo es válido si realmente el alumnado de FP recibe una formación suficiente que les permita una polivalencia a la hora de desarrollar puestos y perfiles diferentes dentro de un ámbito concreto, dotándoles de capacidad de adaptarse a los cambios. Las diferentes familias profesionales, las diferentes titulaciones académicas, los diferentes nuevos grados y los diferentes niveles en los que se va a configurar la formación profesional con esta ley no pueden tener unos patrones de homogeneidad como los que se pretenden en el capítulo segundo (Régimen Dual). No son iguales las 26 familias profesionales, ni los más de 150 ciclos formativos y tampoco los 3 grados que hay (Básico, Media y Superior). Tampoco es igual la FP en entornos rurales y despoblados que la que se pueda desarrollar en entornos industrializados, pero la ley fija unas condiciones tales que hará imposible su cumplimiento, como ya pasó con la Ley de FP Industrial de 1955 (donde se impusieron 4 grados de formación y acabaron desarrollándose solo 2), la Ley General de Educación de 1970 (donde se establecían tres niveles de FP, pero el tercero nunca llegó a aplicarse) o la propia LOE de 2006 (que introdujo los [...]

octubre 13th, 2021|

POR UNAS INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS DE FP PARA MELILLA. NO QUEREMOS TRABAJAR MENOS, QUEREMOS TRABAJAR MEJOR.

noviembre 20th, 2018|

ESCRITO A LA DP MECD MELILLA EXIGIENDO QUE SEA REMITIDO EL DOCUMENTO DE INSTRUCCIONES DE FCT Y MÓDULOS ON LINE A LOS CENTROS

Escrito a la DP MECD Melilla.

noviembre 9th, 2016|

ANÁLISIS DE LAS INSTRUCCIONES DE LA DP SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LOS MÓDULOS ON LINE

Escrito  de SATE-STEs dirigido al Director Provincial.

noviembre 4th, 2016|

Documento de la DP de organización del horario de la FCT y del horario de lo módulos on line.

SATE-STEs está analizando este documento entregado en respuesta a las múltiples demandas de regulación que ha realizado a lo largo de estos años ante el Ministerio y a esta DP. En principio nos parece tardío y escaso pues no contemplan otras cuestiones también faltas de regulación. Estamos estudiando que los criterios organizativos referidos no supongan una escasa valoración de las tareas realizadas por nuestros compañeros y compañeras de Formación Profesional. Click edit button to change this text. Documento de organización FCT y on line

octubre 26th, 2016|

INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN MELILLA: PARA CUÁNDO

Como sabéis unas de nuestras líneas de acción es mejorar las condiciones de trabajo del profesorado de Formación Profesional de nuestra ciudad, que ha sufrido en estos últimos años de nuevas formas de recortes que han influido muy negativamente en nuestros horarios y en el resto condiciones de trabajo relacionadas con nuestro día a día como docentes: escasa o nula inversión en nuestros talleres, incremento de las ratios... Hemos rechazado anualmente, de forma pública y oficialmente ante esta Dirección Provincial y al propio Ministerio, cómo se ha ninguneado a los compañeros que llevan a cabo la docencia en la modalidad a distancia a los que no se les asigna de forma oficial, en sus horarios individuales, las horas lectivas necesarias para poder llevar a cabo sus funciones. Por ello hemos transmitido a los responsables educativos la exigencia de que se elabore una regulación específica que regule esta modalidad y que atribuya las horas lectivas necesarias para los módulos on line y que éstas tengan, como es de rigor, su reflejo en los horarios. Y entre otras muchas cosas más, hemos exigido que las horas asignadas a la FCT sean las que se establece en la normativa y que no se produzcan controversias con lo establecido en las instrucciones de inicio de curso, que en muchos casos, en la práctica, tampoco se cumplen. El 25 de octubre, el Secretariado de SATE-STEs se ha reunido con el Director Provincial que estuvo acompañado con el Jefe de la UPE y el Inspector Jefe. Entre los puntos que demandamos para ser analizados en la misma se encontraba, como es habitual, el de los horarios de los profesores de FP. En respuesta, como se nos dijo, a las peticiones llevadas a cabo por SATE-STEs nos han informado que se van a elaborar unas instrucciones, que ya están redactando, para que sirvan de regulación para el curso próximo en el que se van a concretar estas dos cuestiones planteadas anteriormente: Horario lectivo de los módulos on line. Nos informan que se van a ampliar las horas lectivas y complementarias por cada módulo on line. Y que en el curso primero de este ciclo, serán ampliables según el número de alumnos matriculados Horario lectivo tutoría FCT. Con respecto a esto, nos adelantan que el tutor de la FCT contará en la primera y segunda evaluación con 3 horas lectivas. En la tercera será de 4 horas ampliables hasta un máximo de 6 horas según el número de alumnos.   SATE-STEs piensa que es insuficiente, está claro, al no tener en cuenta la compensación que se debiera por contar con una de las ratios más elevadas, por no decir la más, de todo el territorio español y así se lo hicimos saber a continuación. Aún no tenemos este documento para poder hacer nuestro análisis completo de este cambio. En cuanto lo tengamos seréis los primeros en contar con él así como de nuestras críticas, de las que esperamos contar con vuestras aportaciones. Lo que si podemos decir es que nos están dando la razón [...]

octubre 25th, 2016|

LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN MELILLA, UN NUEVO ABUSO DEL MECD CONTRA EL PROFESORADO

Horarios de FP BASTA YA DE ABUSOS!! Entre las principales vulneraciones de la norma en los horarios del profesorado que imparte la FP cabe destacar la no dedicación de un tercio del horario lectivo a las prácticas de empresa, con criterios muy dispares entre unos centros y oros a la hora de adjudicar estas horas, siempre por debajo de ese tercio exigido por la ley; falta de reconocimiento como lectivas de dos horas de preparación y una de coordinación con el Departamento de Inglés para quienes imparten módulos bilingües; insuficiente asignación de horario para la tutorización de los módulos on line; prorrateo entre trimestres que en la mayoría de los casos supone una sobrecarga del horario del docente; desprecio a la tarea de la FCT por no reconocer el tiempo que exige para una adecuada planificación y selección de empresas... https://www.youtube.com/watch?v=0kIPccgVuAc   Entre las principales vulneraciones de la norma en los horarios de parte del profesorado que imparte la FP cabe destacar la no dedicación de un tercio del horario lectivo a las prácticas de empresa, con criterios muy dispares entre unos centros y otros a la hora de adjudicar estas horas, siempre por debajo de ese tercio exigido por la ley; falta de reconocimiento como lectivas de dos horas de preparación y una de coordinación con el Departamento de Inglés para quienes imparten módulos bilingües; insuficiente asignación de horario para la tutorización de los módulos on line… Como en cursos anteriores hemos hecho por escrito, SATE-STEs demanda  a la administración educativa que de una vez por todas cumpla con la obligación de gestionar a todo el personal a su cargo siguiendo la normativa vigente y que, como se ha hecho en Ceuta, publique todas aquellas instrucciones necesarias para, entre otros, aclarar los criterios a seguir en la elaboración de los horarios de compañeros y compañeras de FP, velando por su cumplimiento y por su homogénea aplicación. Asimismo, al tratarse de un contenido que regula las condiciones de trabajo, pedimos que sean presentadas a los representantes legales del colectivo docente para que puedan ser valoradas y, si es posible, consensuadas. SATE-STEs considera que, de forma general, los criterios que en materia de horarios deben ser regulados son los siguientes: El prorrateo de las horas lectivas de los módulos de segundo curso. La atribución de sesiones lectivas a los módulos on line. La asignación de las horas lectivas de FCT en cada uno de los trimestres. La asignación de las horas lectivas individuales a los profesores que impartan módulos en inglés. La planificación del módulo de proyecto. Descárgate este comunicado: Comunicado Horarios de Formación Profesional

octubre 4th, 2016|